Premios Oscar 1950 – Edición número 22

Premios Oscar 1950 – Edición número 22

La edición número 22 de los Premios Óscar se celebró el 23 de marzo de 1950 en el RKO Pantages Theatre de Los Ángeles, California, y fue conducida por el actor Paul Douglas.

Esta fue la última edición en la que las cinco películas nominadas en la categoría de mejor película fueron rodadas en blanco y negro.

Mejor película

El político –   

Fuego en la nieve

La heredera

Carta a tres esposas

Almas en la hoguera

Mejor dirección

Joseph L. Mankiewicz por Carta a tres esposas –   

Robert Rossen por El político

William A. Wellman por Fuego en la nieve

Carol Reed por El ídolo caído

William Wyler por La heredera

Mejor actriz principal

Olivia de Havilland por La heredera –   

Loretta Young por Hablan las campanas

Deborah Kerr por Edward, mi hijo

Susan Hayward por Mi loco corazón

Jeanne Crain por Pinky

Mejor actor principal

Broderick Crawford por El político –   

Kirk Douglas por El ídolo de barro

Richard Todd por Alma en tinieblas

John Wayne por Arenas sangrientas

Gregory Peck por Almas en la hoguera

Mejor actor de reparto

Dean Jagger por Almas en la hoguera –   

John Ireland por El político

James Whitmore por Fuego en la nieve

Arthur Kennedy por El ídolo de barro

Ralph Richardson por La heredera

Mejor actriz de reparto

Mercedes McCambridge por El político –   

Celeste Holm por Hablan las campanas

Elsa Lanchester por Hablan las campanas

Ethel Barrymore por Pinky

Ethel Waters por Pinky

Mejor guion

Joseph L. Mankiewicz por Carta a tres esposas –   

Robert Rossen por El político

Carl Foreman por El ídolo de barro

Graham Greene por El ídolo caído

Cesare Zavattini por Ladrón de bicicletas (Italia)

Mejor historia

Douglas Morrow por La historia de Stratton –   

Clare Boothe por Hablan las campanas

Shirley W. Smith, Valentine Davies por Sucede todas las primaveras

Harry Brown por Arenas sangrientas

Virginia Kellogg por Al rojo vivo

Mejor historia y guión

Robert Pirosh por Fuego en la nieve –   

Sidney Buchman por Jolson Sings Again

Alfred Hayes, Federico Fellini, Sergio Amidei, Marcello Pagliero, Roberto Rossellini por Paisà (Camarada)

T.E.B. Clarke por Pasaporte para Pimlico

Helen Levitt, Janice Loeb, Sidney Meyers por The Quiet One

Mejor montaje

Harry W. Gerstad por El ídolo de barro –   

Robert Parrish, Al Clark por El político

John D. Dunning por Fuego en la nieve

Richard L. Van Enger por Arenas sangrientas

Frederic Knudtson por La ventana

Mejor fotografía (Color)

Winton C. Hoch por La legión invencible –   

Harry Stradling Sr. por Vuelve a mí

William E. Snyder por Jolson Sings Again

Robert H. Planck, Charles Edgar Schoenbaum por Mujercitas

Charles G. Clarke por Sand

Mejor fotografía (Blanco & Negro)

Paul Vogel por Fuego en la nieve –   

Franz Planer por El ídolo de barro

Joseph LaShelle por Hablan las campanas

Leo Tover por La heredera

Leon Shamroy por El príncipe de los zorros

Mejor Banda sonora (Drama o comedia)

Aaron Copland por La heredera –   

Max Steiner por Más allá del bosque

Dimitri Tiomkin por El ídolo de barro

Mejor banda sonora (Musical)

Roger Edens, Lennie Hayton por Un día en Nueva York –   

Morris Stoloff, George Duning por Jolson Sings Again

Ray Heindorf por Look for the Silver Lining

Mejor canción

Frank Loesser por La hija de Neptuno –   

Alfred Newman, Mack Gordon (Through a Long and Sleepless Night) por Hablan las campanas

Jule Styne, Sammy Cahn (It’s a Great Feeling) por El amor no puede esperar

Victor Young, Ned Washington (My Foolish Heart) por Mi loco corazón

Eliot Daniel, Larry Morey (Lavender Blue) por Danny (So Dear To my Heart)

Mejor dirección artística (Color)

Cedric Gibbons, Paul Groesse, Edwin B. Willis, Jack D. Moore por Mujercitas –   

Edward Carrere, Lyle B. Reifsnider por El burlador de Castilla

Jim Morahan, William Kellner, Michael Relph por Matrimonio de estado (La prisionera del castillo)

Mejor dirección artística (Blanco & Negro)

John Meehan, Harry Horner, Emile Kuri por La heredera –   

Lyle R. Wheeler, Joseph C. Wright, Thomas Little, Paul S. Fox por Hablan las campanas

Cedric Gibbons, Jack Martin Smith, Edwin B. Willis, Richard Pefferle por Madame Bovary

Mejor vestuario (Color)

Leah Rhodes, Travilla, Marjorie Best por El burlador de Castilla –   

Kay Nelson por Mamá es mi rival

Mejor vestuario (Blanco & Negro)

Edith Head, Gile Steele por La heredera –   

Vittorio Nino Novarese por El príncipe de los zorros

Mejor sonido

20th Century-Fox Sound Dept. Por Almas en la hoguera –   

Universal-International Sound Dept. por Once More, My Darling

Republic Sound Dept. por Arenas sangrientas

Mejor efectos especiales

ARKO Productions por El gran gorila –   

Walter Wanger Pictures por Tulsa, ciudad de lucha

Mejor cortometraje de animación

Pepe le Pew: Por razones sentimentales –   

Tom y Jerry: Olvida tus problemas

Pato Donald: Pícaros (Toy Tinkers)

The Magic Fluke

Paseo de canario

Mejor largometraje documental

Daybreak in Udi –   

Kenji Comes Home

Mejor cortometraje de ficción

Un rollo

Aquatic House Party  –   

Dos Rollos

Van Gogh –   

Óscar honorífico

Mejor película de habla no inglesa: Ladri di biciclette (Ladrón de bicicletas) de Vittorio de Sica (Italia)

Fred Astaire, por ser un artista único y por su contribución decisiva al musical.

Cecil B. De Mille, distinguido pionero, por sus 37 años en el cine.

Jean Hersholt, por sus servicios al cine.

Bobby Driscoll, mejor intérprete infantil en «Danny» y «La ventana«.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar