Premios Oscar 1957 – Edición número 29
La edición número 29 de los Premios Óscar se celebró el 27 de marzo de 1957 en el RKO Pantages Theatre de Hollywood, siendo presentada por Jerry Lewis y Celeste Holm.
Desde esta edición se comenzó a entregar anualmente el premio a la Mejor película de habla no inglesa. La primera película ganadora en esta categoría fue La Strada, de Federico Fellini, que también consiguió una segunda nominación a Mejor guion original.
Otra película de Fellini, Las noches de Cabiria conseguiría el premio a la Mejor película de habla no inglesa al año siguiente.
Este año fue también el primero en el que las cinco película nominadas a Mejor película eran películas en color.
En esta edición, James Dean se convirtió en el único actor en recibir una segunda nominación póstuma (y consecutiva) en una categoría interpretativa.
Ingrid Bergman no estuvo presente para recoger su premio como mejor actriz, y en su lugar Cary Grant lo aceptó en su nombre. Sin embargo, anunció los nominados a Mejor dirección gracias a una grabación realizada previamente desde una azotea de París. El ganador fue anunciado por el anfitrión, Jerry Lewis.
Este año fue la segunda vez desde que se crearon los premios a los actores de reparto en la que los premios a Mejor película, Mejor dirección y las cuatro categorías interpretativas fueron entregados a diferentes películas, esto no volvería a ocurrir hasta la edición de 2005.
La vuelta al mundo en ochenta días se convirtió en la sexta cinta en ganar el premio a la Mejor película sin haber conseguido ninguna nominación interpretativa.
Mejor película
La vuelta al mundo en ochenta días –
Mejor dirección
George Stevens por Gigante –
Michael Anderson por La vuelta al mundo en ochenta días
William Wyler por La gran prueba
Walter Lang por El rey y yo
King Vidor por Guerra y paz
Mejor actriz principal
Ingrid Bergman por Anastasia –
Carroll Baker por Baby Doll
Nancy Kelly por La mala semilla
Deborah Kerr por El rey y yo
Katharine Hepburn por El farsante
Mejor actor principal
Yul Brynner por El rey y yo –
James Dean por Gigante
Rock Hudson por Gigante
Kirk Douglas por El loco del pelo rojo
Laurence Olivier por Ricardo III
Mejor actor de reparto
Anthony Quinn por El loco del pelo rojo-
Mickey Rooney por Amanecer sangriento
Don Murray por Bus Stop
Anthony Perkins por La gran prueba
Robert Stack por Escrito sobre el viento
Mejor actriz de reparto
Dorothy Malone por Escrito sobre el viento-
Mildred Dunnock por Baby Doll
Eileen Heckart por La mala semilla
Patty McCormack por La mala semilla
Mercedes McCambridge por Gigante
Mejor película internacional
La Strada – Italia –
El arpa birmana – Japón
Gervaise – Francia
El capitán de Köpenick – Alemania del Oeste (RFA)
Qivitoq – Dinamarca
Mejor guion original
Albert Lamorisse por El globo rojo –
Robert Lewin por Amanecer sangriento
Andrew L. Stone por El diabólico señor Benton
William Rose por El quinteto de la muerte
Federico Fellini, Tullio Pinelli por La Strada
Mejor guion adaptado
James Poe , John Farrow, S.J. Perelman por La vuelta al mundo en ochenta días –
Tennessee Williams por Baby Doll
Michael Wilson por La gran prueba
Fred Guiol, Ivan Moffat por Gigante
Norman Corwin por El loco del pelo rojo
Mejor historia
Dalton Trumbo por El bravo –
Leo Katcher por La historia de Eddy Duchin
Edward Bernds y Elwood Ullman por Alta sociedad
Jean-Paul Sartre por Los orgullosos
Cesare Zavattini por Umberto D.
Mejor montaje
Gene Ruggiero, Paul Weatherwax por La vuelta al mundo en ochenta días –
Merrill G. White por El bravo
William Hornbeck, Philip W. Anderson, Fred Bohanan por Gigante
Albert Akst por Marcado por el odio
Anne Bauchens por Los diez mandamientos
Mejor fotografía (Color)
Lionel Lindon por La vuelta al mundo en ochenta días –
Harry Stradling Sr. por La historia de Eddy Duchin
Leon Shamroy por El rey y yo
Loyal Griggs por Los diez mandamientos
Jack Cardiff por Guerra y paz
Mejor fotografía (Blanco & Negro)
Joseph Ruttenberg por Marcado por el odio –
Boris Kaufman por Baby Doll
Harold Rosson por La mala semilla
Burnett Guffey por Más dura será la caída
Walter Strenge por Stagecoach to Fury
Mejor Banda sonora (Drama o comedia)
Victor Young por La vuelta al mundo en ochenta días –
Alfred Newman por Anastasia
Hugo Friedhofer por Los diablos del Pacífico
Dimitri Tiomkin por Gigante
Alex North por El farsante
Mejor banda sonora (Musical)
Alfred Newman, Ken Darby por El rey y yo –
Lionel Newman por The Best Things in Life Are Free
Morris Stoloff, George Duning por La historia de Eddy Duchin
Johnny Green, Saul Chaplin por Alta sociedad
George Stoll, Johnny Green por ¡Viva Las Vegas!
Mejor canción
Jay Livingston, Ray Evans (Whatever Will Be, Will Be) de El hombre que sabía demasiado –
Dimitri Tiomkin, Paul Francis Webster (Thee I Love) de La gran prueba
Cole Porter (True Love) de Alta sociedad
Leith Stevens, Tom Adair (Julie) de El diabólico señor Benton
Victor Young, Sammy Cahn (Written on the Wind) de Escrito sobre el viento
Mejor dirección artística (Color)
Lyle R. Wheeler, John DeCuir, Walter M. Scott, Paul S. Fox por El rey y yo –
James W. Sullivan, Ken Adam, Ross Dowd por La vuelta al mundo en ochenta días
Boris Leven, Ralph S. Hurst por Gigante
Cedric Gibbons, Hans Peters, E. Preston Ames, Edwin B. Willis, F. Keogh Gleason por El loco del pelo rojo
Hal Pereira, Walter H. Tyler, Albert Nozaki, Sam Comer, Ray Moyer por Los diez mandamientos
Mejor dirección artística (Blanco & Negro)
Cedric Gibbons, Malcolm Brown, Edwin B. Willis, F. Keogh Gleason por Marcado por el odio –
Hal Pereira, A. Earl Hedrick, Sam Comer, Frank R. McKelvy por Los héroes también lloran
So Matsuyama por Los siete samuráis
Ross Bellah, William Kiernan, Louis Diage por Un cadillac de oro macizo
Lyle R. Wheeler, Jack Martin Smith, Walter M. Scott, Stuart A. Reiss por Teenage Rebel
Mejor vestuario (Color)
Irene Sharaff por El rey y yo –
Miles White por La vuelta al mundo en ochenta días
Moss Mabry, Marjorie Best por Gigante
Edith Head, Ralph Jester, John Jensen, Dorothy Jeakins, Arnold Friberg por Los diez mandamientos
Maria De Matteis por Guerra y paz
Mejor vestuario (Blanco & Negro)
Jean Louis por Un cadillac de oro macizo –
Helen Rose por Tiburones de las finanzas
Edith Head por Los héroes también lloran
Kôhei Ezaki por Los siete samuráis
Charles Le Maire, Mary Wills por Teenage Rebel
Mejor sonido
Carlton W. Faulkner por El rey y yo –
Buddy Myers por El bravo
John P. Livadary por La historia de Eddy Duchin
Gordon R. Glennan por La gran prueba
Loren L. Ryder por Los diez mandamientos
Mejor efectos especiales
John P. Fulton por Los diez mandamientos –
A. Arnold Gillespie, Irving G. Ries, Wesley C. Miller por Planeta prohibido
Mejor cortometraje de animación
Gerald McBoing! Boing! on Planet Moo
The Jaywalker
Mejor largometraje documental
El mundo del silencio – Francia –
Where Mountains Float – Dinamarca
The Naked Eye -Estados Unidos
Mejor cortometraje de ficción
Un rollo
Crashing the Water Barrier –
Dos rollos
The Bespoke Overcoat –
Premio honorífico
Eddie Cantor