Premios Oscar 1959 – Edición número 31
La edición número 31 de los Premios Óscar se celebró el 6 de abril de 1959 en el RKO Pantages Theatre de Hollywood, siendo presentada por Bob Hope, Jerry Lewis, David Niven, Laurence Olivier, Tony Randall y Mort Sahl.
Gigi fue la última película hasta El último emperador que ganó el premio a la Mejor Película sin tener ninguna nominación interpretativa.
También tuvo el récord, junto con El último emperador, de película con mayor número de nominaciones en conseguir todos los premios a los que optaba (9), aunque este récord fue superado en 2003 por El Señor de los Anillos: el retorno del Rey que consiguió ganar las 11 nominaciones a las que optaba.
Mejor película
Gigi –
La gata sobre el tejado de zinc
Mejor dirección
Vincente Minnelli por Gigi –
Richard Brooks por La gata sobre el tejado de zinc
Stanley Kramer por Fugitivos
Robert Wise por ¡Quiero vivir!
Mark Robson por El albergue de la sexta felicidad
Mejor actriz principal
Susan Hayward por ¡Quiero vivir! –
Rosalind Russell por Tía y mamá
Elizabeth Taylor por La gata sobre el tejado de zinc
Deborah Kerr por Mesas separadas
Shirley MacLaine por Como un torrente
Mejor actor principal
David Niven por Mesas separadas –
Paul Newman por La gata sobre el tejado de zinc
Tony Curtis por Fugitivos
Sidney Poitier por Fugitivos
Spencer Tracy por El viejo y el mar
Mejor actor de reparto
Burl Ives por Horizontes de grandeza –
Lee J. Cobb por Los hermanos Karamazov
Theodore Bikel por Fugitivos
Arthur Kennedy por Como un torrente
Gig Young por Enséñame a querer
Mejor actriz de reparto
Wendy Hiller por Mesas separadas –
Peggy Cass por Tía y mamá
Cara Williams por Fugitivos
Maureen Stapleton por Corazones solitarios
Martha Hyer por Como un torrente
Mejor película internacional
Mi tío – Francia –
Chocolate para dos – Alemania del Oeste (RFA)
Rufufú – Italia
Cesta duga godinu dana (La strada lunga un anno) – Yugoslavia
La venganza – España
Mejor guion original
Nedrick Young, Harold Jacob Smith por Fugitivos –
Paddy Chayefsky por La diosa
Melville Shavelson, Jack Rose por Cintia
William Bowers, James Edward Grant por Furia en el valle
Fay Kanin, Michael Kanin por Enséñame a querer
Mejor guion adaptado
Alan Jay Lerner por Gigi –
Richard Brooks, James Poe por La gata sobre el tejado de zinc
Alec Guinness por Un genio anda suelto
Nelson Gidding, Don Mankiewicz por ¡Quiero vivir!
Terence Rattigan, John Gay por Mesas separadas
Mejor montaje
Adrienne Fazan por Gigi –
William H. Ziegler por Tía y mamá
William A. Lyon, Al Clark por Cowboy
Frederic Knudtson por Fugitivos
William Hornbeck por ¡Quiero vivir!
Mejor fotografía (Color)
Joseph Ruttenberg por Gigi –
Harry Stradling Sr. por Tía y mamá
William H. Daniels por La gata sobre el tejado de zinc
James Wong Howe por El viejo y el mar
Leon Shamroy por Al sur del Pacífico
Mejor fotografía (Blanco & Negro)
Sam Leavitt por Fugitivos –
Daniel L. Fapp por Deseo bajo los olmos
Lionel Lindon por ¡Quiero vivir!
Charles Lang por Mesas separadas
Joseph MacDonald por El baile de los malditos
Mejor Banda sonora (Drama o comedia)
Dimitri Tiomkin por El viejo y el mar –
Jerome Moross por Horizontes de grandeza
David Raksin por Mesas separadas
Oliver Wallace por Infierno Blanco
Hugo Friedhofer por El baile de los malditos
Mejor banda sonora (Musical)
Andre Previn por Gigi –
Yuri Faier, Gennadi Rozhdestvensky por El Ballet Bolshoi
Ray Heindorf por Malditos yanquis
Lionel Newman por Martes de carnaval
Alfred Newman, Ken Darby por Al sur del Pacífico
Mejor canción
Frederick Loewe, Alan Jay Lerner (Gigi) de Gigi –
Sammy Fain, Paul Francis Webster (A Certain Smile) de Una cierta sonrisa
Sammy Fain, Paul Francis Webster (A Very Precious Love) de Nací para ti
Jay Livingston, Ray Evans (Almost in Your Arms) de Cintia
James Van Heusen, Sammy Cahn (To Love and Be Loved) de Como un torrente
Mejor diseño de producción
William A. Horning, E. Preston Ames, Henry Grace, F. Keogh Gleason por Gigi –
Malcolm C. Bert, George James Hopkins por Tía y mamá
Cary Odell, Louis Diage por Me enamoré de una bruja
Lyle R. Wheeler, John DeCuir, Walter M. Scott, Paul S. Fox por Una cierta sonrisa
Hal Pereira, Henry Bumstead, Sam Comer, Frank R. McKelvy por Vértigo
Mejor vestuario
Cecil Beaton por Gigi –
Jean Louis por Me enamoré de una bruja
Ralph Jester, Edith Head, John Jensen por Los bucaneros
Charles Le Maire, Mary Wills por Una cierta sonrisa
Walter Plunkett por Como un torrente
Mejor sonido
Fred Hynes por Al sur del Pacífico –
Gordon Sawyer por ¡Quiero vivir!
Leslie I. Carey por Tiempo de amar, tiempo de morir
George Dutton por Vértigo
Carlton W. Faulkner por El baile de los malditos
Mejor efectos especiales
Tom Howard por El pequeño gigante –
A. Arnold Gillespie, Harold Humbrock por El último torpedo
Mejor cortometraje de animación
Bugs Bunny: Bugs y los caballeros –
Paul Bunyan
Sidney’s Family Tree
Mejor largometraje documental
The Hidden World
Psychiatric Nursing
Mejor cortometraje de ficción
Grand Canyon –
Premio honorífico
Maurice Chevalier, por sus aportaciones al mundo del espectáculo durante más de medio siglo