Premios Oscar 1945 – Edición número 17
La edición número 17 de los Premios Óscar se celebró el 15 de marzo de 1945 en el Grauman’s Chinese Theatre de Los Ángeles, California, y fue conducida por John Cromwell y Bob Hope.
Esta fue la primera edición de los premios que fue completamente retransmitida a nivel nacional, a través de la Blue Network (ABC Radio). Bob Hope fue el anfitrión de una retransmisión que duró 70 minutos.
Este fue el primer año en el que la categoría de mejor película estuvo limitada a 5 películas. Esta también fue la primera y única vez que una persona fue nominada como mejor actor y mejor actor de reparto por interpretar el mismo papel en la misma película: Barry Fitzgerald por el papel del Padre Fitzgibbon en Siguiendo mi camino. Ganó el premio en la categoría de mejor actor de reparto.
Mejor película
Mejor dirección
Leo McCarey por Siguiendo mi camino –
Billy Wilder por Perdición
Otto Preminger por Laura
Alfred Hitchcock por Náufragos
Henry King por Wilson
Mejor actriz principal
Ingrid Bergman por Luz que agoniza –
Barbara Stanwyck por Perdición
Bette Davis por El señor Skeffington
Greer Garson por La señora Parkington
Claudette Colbert por Desde que te fuiste
Mejor actor principal
Bing Crosby por Siguiendo mi camino –
Charles Boyer por Luz que agoniza
Barry Fitzgerald por Siguiendo mi camino
Cary Grant por Un corazón en peligro
Alexander Knox por Wilson
Mejor actor de reparto
Barry Fitzgerald por Siguiendo mi camino –
Clifton Webb por Laura
Claude Rains por El señor Skeffington
Hume Cronyn por La séptima cruz
Monty Woolley por Desde que te fuiste
Mejor actriz de reparto
Ethel Barrymore por Un corazón en peligro –
Aline MacMahon por Estirpe de dragón
Angela Lansbury por Luz que agoniza
Agnes Moorehead por La señora Parkington
Jennifer Jones por Desde que te fuiste
Mejor guion original
Lamar Trotti por Wilson –
Preston Sturges por Salve, héroe victorioso
Preston Sturges por El milagro de Morgan Creek
Richard Connell, Gladys Lehman por Dos chicas y un marinero
Jerome Cady por Alas y una plegaria
Mejor guion
Frank Butler, Frank Cavett por Siguiendo mi camino –
Raymond Chandler, Billy Wilder por Perdición
John L. Balderston, Walter Reisch, John Van Druten por Luz que agoniza
Jay Dratler, Samuel Hoffenstein, Betty Reinhardt por Laura
Irving Brecher, Fred F. Finklehoffe por Cita en San Luis
Mejor historia
Leo McCarey por Siguiendo mi camino –
David Boehm, Chandler Sprague por Dos en el cielo
John Steinbeck por Náufragos
Edward Doherty, Jules Schermer por Eran cinco hermanos
Alfred Neumann, Joseph Than por Nadie escapará
Mejor montaje
Barbara McLean por Wilson –
LeRoy Stone por Siguiendo mi camino
Owen Marks por Janie
Roland Gross por Un corazón en peligro
Hal C. Kern, James E. Newcom por Desde que te fuiste
Mejor fotografía (Color)
Leon Shamroy por Wilson –
Rudolph Maté, Allen M. Davey por Las modelos
Edward Cronjager por Nuestra casa en Indiana
Charles Rosher por El príncipe mendigo
Ray Rennahan por Una mujer en la penumbra
George J. Folsey por Cita en San Luis
Mejor fotografía (Blanco & Negro)
Joseph LaShelle por Laura –
John F. Seitz por Perdición
Sidney Wagner por Estirpe de dragón
Joseph Ruttenberg por Luz que agoniza
Lionel Lindon por Siguiendo mi camino
Glen MacWilliams por Náufragos
Stanley Cortez, Lee Garmes por Desde que te fuiste
Robert Surtees, Harold Rosson por Treinta segundos sobre Tokio
Charles Lang por Los intrusos
George J. Folsey por Las rocas blancas de Dover
Mejor Banda sonora (Drama o comedia)
Max Steiner por Desde que te fuiste –
Morris Stoloff, Ernst Toch por Domicilio desconocido
Arthur Lange por Casanova Brown
Hans J. Salter por Luz en el alma
Robert Stolz por Sucedió mañana
Freddie Rich por Aventuras de Jack London
Miklós Rózsa por Perdición
Karl Hajos por Extraña confesión
Max Steiner por Las aventuras de Mark Twain
Dimitri Tiomkin por El puente de San Luis Rey
Walter Scharf, Roy Webb por Batallón de construcción
Herbert Stothart por El príncipe mendigo
C. Bakaleinikoff, Hanns Eisler por Un corazón en peligro
David Rose por La princesa y el pirata
Michel Michelet, Edward Paul por Pasión salvaje
Miklós Rózsa por Una mujer de la ciudad (Una dama en el Oeste)
W. Franke Harling por Three Russian Girls
Edward Paul por Un casado en apuros
Alfred Newman por Wilson
Michel Michelet por Voice in the Wind
Mejor banda sonora (Musical)
Carmen Dragon, Morris Stoloff por Las modelos –
Walter Scharf por Brazil (AKA Stars and Guitars)
C. Bakaleinikoff por Cada vez más alto
Ray Heindorf por Hollywood Canteen
Alfred Newman por Irish Eyes Are Smiling
Werner R. Heymann, Kurt Weill por Pierna de plata
Robert Emmett Dolan por Una mujer en la penumbra
Edward J. Kay por Lady, Let’s Dance
George E. Stoll por Cita en San Luis
Leo Erdody, Ferde Grofé por Minstrel Man
Mahlon Merrick por Noche sin estrellas
Charles Previn por Song of the Open Road
Hans J. Salter por Noche triunfal
Louis Forbes, Ray Heindorf por Rumbo a Oriente
Mejor canción
Jimmy Van Heusen, Johnny Burke («Swinging on a Star») por Siguiendo mi camino –
Lew Pollack, Charles Newman (Silver Shadows and Golden Dreams) por Lady, Let’s Dance
Oscar Hammerstein, Ira Gershwin («Long Ago and Far Away») por Las modelos
Harry Revel, Paul Francis Webster (Remember Me to Carolina) por Minstrel Man
Walter Kent, Kim Gannon (Too Much in Love) por Song of the Open Road
Harold Arlen, Ted Koehler (Now I Know) por Rumbo a Oriente
M.K. Jerome, Ted Koehler (Sweet Dreams Sweetheart) por Hollywood Canteen
Ralph Blane, Hugh Martin («The Trolley Song») por Cita en San Luis
Ary Barroso, Ned Washington (Rio de Janeiro) por Brazil (AKA Stars and Guitars)
Jule Styne, Sammy Cahn (I’ll Walk Alone) por Sueños de gloria
Jimmy McHugh, Harold Adamson (I Couldn’t Sleep a Wink Last Night) por Cada vez más alto
James V. Monaco, Mack Gordon (I’m Making Believe) por Sweet and Low-Down
Mejor dirección artística (Color)
Wiard Ihnen, Thomas Little por Wilson –
Hans Dreier, Raoul Pene Du Bois, Ray Moyer por Una mujer en la penumbra
Lionel Banks, Cary Odell, Fay Babcock por Las modelos
John B. Goodman, Alexander Golitzen, Russell A. Gausman, Ira Webb por Misterio en la ópera
Cedric Gibbons, Daniel B. Cathcart, Edwin B. Willis, Richard Pefferle por El príncipe mendigo
Charles Novi, Jack McConaghy por The Desert Song
Ernst Fegté, Howard Bristol por La princesa y el pirata
Mejor dirección artística (Blanco & Negro)
Cedric Gibbons, William Ferrari, Edwin B. Willis, Paul Huldschinsky por Luz que agoniza –
Lionel Banks, Walter Holscher, Joseph Kish por Domicilio desconocido
John Hughes, Fred M. MacLean por Las aventuras de Mark Twain
Perry Ferguson, Julia Heron por Casanova Brown
Lyle R. Wheeler, Leland Fuller, Thomas Little por Laura
Hans Dreier, Robert Usher, Sam Comer por No hay tiempo para amar
Mark-Lee Kirk, Victor A. Gangelin por Desde que te fuiste
Albert S. D’Agostino, Carroll Clark, Darrell Silvera, Claude E. Carpenter por Un joven a la aventura
Mejor sonido
Edmund H. Hansen por Wilson –
Jack Whitney por Sucedió mañana
Thomas T. Moulton por Casanova Brown
John P. Livadary por Las modelos
Loren L. Ryder por Perdición
Daniel J. Bloomberg por Brazil (AKA Stars and Guitars)
Bernard B. Brown por La hermanita del mayordomo
Nathan Levinson por Hollywood Canteen
Douglas Shearer por El príncipe mendigo
Stephen Dunn por Adorable mentirosa
Mac Dalgleish por Voice in the Wind
Mejor efectos especiales
A. Arnold Gillespie, Donald Jahraus, Warren Newcombe, Douglas Shearer por Treinta segundos sobre Tokio –
Paul Detlefsen, John Crouse, Nathan Levinson por Las aventuras de Mark Twain
Vernon L. Walker, James G. Stewart, Roy Granville por Días de gloria
David Allen, Ray Cory, Robert Wright, Russell Malmgren, Harry Kusnick por Comando Secreto
Jack Cosgrove, Arthur Johns por Desde que te fuiste
Fred Sersen, Roger Heman Sr. por Wilson
Farciot Edouart, Gordon Jennings, George Dutton por Por el valle de las sombras
Mejor cortometraje de animación
Tom y Jerry: Mouse Trouble –
Goofy: Cómo jugar fútbol americano
Swooner Crooner
And to Think That I Saw It on Mulberry Street
Dog, Cat, and Canary
Fish Fry
My Boy Johnny
Mejor largometraje documental
Resisting Enemy Interrogation
Mejor cortometraje de ficción
Un Rollo
Who’s Who in Animal Land –
Dos Rollos
I Won’t Play –
Premio Juvenil
Cita en St. Louis – Margarita O’Brien
Como destacada actriz infantil de 1944.
Premio Honorífico
Bob Hope
Por sus múltiples servicios a la Academia
Premio en memoria de Irving G. Thalberg
Darryl F. Zanuck