Premios Oscar 1952 – Edición número 24
La edición número 24 de los premios Óscar se celebró el 20 de marzo de 1952 en el RKO Pantages Theatre de Hollywood.
El premio a la mejor película fue para Un americano en París, cinta que consiguió 6 premios, la misma cantidad que Un lugar en el sol.
Un tranvía llamado Deseo ganó 4 Óscars, de los cuales 3 fueron en categorías interpretativas. La única nominación interpretativa que no consiguió fue la de Marlon Brando, cuya actuación como Stanley Kowalski ha sido posteriormente considerada una de las más influyentes de la interpretación moderna.
Humphrey Bogart fue el último intérprete masculino nacido en el siglo XIX que ganó el premio al mejor actor.
Un americano en París se convirtió en la segunda película en color en ganar el premio a la mejor película, tras el triunfo de Lo que el viento se llevó en 1939.
Mejor película
Mejor dirección
George Stevens por Un lugar en el sol –
John Huston por La reina de África
Vincente Minnelli por Un americano en París
William Wyler por Brigada 21
Elia Kazan por Un tranvía llamado Deseo
Mejor actriz principal
Vivien Leigh por Un tranvía llamado Deseo –
Katharine Hepburn por La reina de África
Jane Wyman por No estoy sola
Eleanor Parker por Brigada 21
Shelley Winters por Un lugar en el sol
Mejor actor principal
Humphrey Bogart por La reina de África –
Arthur Kennedy por Nuevo amanecer
Fredric March por La muerte de un viajante
Montgomery Clift por Un lugar en el sol
Marlon Brando por Un tranvía llamado Deseo
Mejor actor de reparto
Karl Malden por Un tranvía llamado Deseo –
Gig Young por Veneno implacable
Kevin McCarthy por La muerte de un viajante
Leo Genn por Quo Vadis
Peter Ustinov por Quo Vadis
Mejor actriz de reparto
Kim Hunter por Un tranvía llamado Deseo –
Joan Blondell por No estoy sola
Mildred Dunnock por La muerte de un viajante
Lee Grant por Brigada 21
Thelma Ritter – Casado y con dos suegras
Mejor película internacional
Rashomon (Japón) –
Mejor guion
Michael Wilson, Harry Brown por Un lugar en el sol –
James Agee, John Huston por La reina de África
Philip Yordan, Robert Wyler por Brigada 21
Jacques Natanson, Max Ophüls por La ronda
Tennessee Williams por Un tranvía llamado Deseo
Mejor historia
Paul Dehn, James Bernard por Ultimátum –
Budd Boetticher, Ray Nazarro por El torero y la dama
Oscar Millard por Luchas submarinas
Robert Riskin, Liam O’Brien por Aquí viene el novio
Alfred Hayes, Stewart Stern por Teresa
Mejor historia y guión
Alan Jay Lerner por Un americano en París –
Billy Wilder, Lesser Samuels, Walter Newman por El gran carnaval
Philip Dunne por David y Betsabé
Robert Pirosh por A por todas
Clarence Greene, Russell Rouse por El pozo de la angustia
Mejor montaje
William Hornbeck por Un lugar en el sol –
Adrienne Fazan por Un americano en París
Dorothy Spencer por Decisión al amanecer
Ralph E. Winters por Quo Vadis
Chester W. Schaeffer por El pozo de la angustia
Mejor fotografía (Color)
Alfred Gilks, John Alton por Un americano en París –
Leon Shamroy por David y Betsabé
Robert Surtees, William V. Skall por Quo Vadis
Charles Rosher por Magnolia
John F. Seitz, W. Howard Greene por Cuando los mundos chocan
Mejor fotografía (Blanco & Negro)
William C. Mellor por Un lugar en el sol –
Franz Planer por La muerte de un viajante
Norbert Brodine por Luchas submarinas
Robert Burks por Extraños en un tren
Harry Stradling Sr. por Un tranvía llamado Deseo
Mejor Banda sonora (Drama o comedia)
Franz Waxman por Un lugar en el sol –
Alfred Newman por David y Betsabé
Alex North por La muerte de un viajante y Un tranvía llamado Deseo
Miklós Rózsa por Quo Vadis
Mejor banda sonora (Musical)
Johnny Green, Saul Chaplin por Un americano en París –
Oliver Wallace por Alicia en el país de las maravillas
Peter Herman Adler, Johnny Green por El gran Caruso
Alfred Newman por En la Costa Azul
Adolph Deutsch, Conrad Salinger por Magnolia
Mejor canción
Hoagy Carmichael, Johnny Mercer («In the Cool, Cool, Cool of the Evening») de Aquí viene el novio –
Lionel Newman, Eliot Daniel («Never») de La chica de oro
Nicholas Brodszky, Sammy Cahn («Wonder Why») de Rica, joven y bonita
Burton Lane, Alan Jay Lerner («Too Late Now») de Bodas reales
Bert Kalmar, Harry Ruby, Oscar Hammerstein II («A Kiss to Build a Dream on») de The Strip
Mejor dirección artística (Color)
Cedric Gibbons, E. Preston Ames, Edwin B. Willis, F. Keogh Gleason por Un americano en París –
Lyle R. Wheeler, George W. Davis, Thomas Little, Paul S. Fox por David y Betsabé
Lyle R. Wheeler, Leland Fuller, Joseph C. Wright, Thomas Little, Walter M. Scott por En la Costa Azul
William A. Horning; Cedric Gibbons; Edward C. Carfagno; Hugh Hunt por Quo Vadis
Hein Heckroth por Los cuentos de Hoffman
Mejor dirección artística (Blanco & Negro)
Richard Day, George James Hopkins por Un tranvía llamado Deseo –
Lyle R. Wheeler, Leland Fuller, Thomas Little, Fred J. Rode por Catorce horas
Lyle R. Wheeler, John DeCuir, Thomas Little, Paul S. Fox por La casa de la colina
Jean d’Eaubonne por La ronda
Cedric Gibbons; Paul Groesse; Edwin B. Willis; Jack D. Moore por Demasiado joven para besar
Mejor vestuario (Color)
Orry-Kelly, Walter Plunkett, Irene Sharaff por Un americano en París-
Charles Le Maire, Edward Stevenson por David y Betsabé
Helen Rose, Gile Steele por El gran Caruso
Herschel McCoy por Quo Vadis
Hein Heckroth por Los cuentos de Hoffman
Mejor vestuario (Blanco & Negro)
Edith Head por Un lugar en el sol –
Walter Plunkett, Gile Steele por Kind Lady
Charles Le Maire, Renié por La modelo y la casamentera
Edward Stevenson, Margaret Furse por El diablillo y la reina
Lucinda Ballard por Un tranvía llamado Deseo
Mejor sonido
Douglas Shearer por El gran Caruso –
Leslie I. Carey por Nuevo amanecer
Gordon Sawyer por No quiero decirte adiós
Nathan Levinson por Un tranvía llamado Deseo
John Aalberg por Luces de Broadway
Mejor efectos especiales
Mejor cortometraje de animación
Tom y Jerry: Los Dos Mosquerateros –
Mejor largometraje documental
Kon-Tiki –
Mejor cortometraje de ficción
Un rollo
World of Kids –
Dos rollos
Premios honoríficos
Gene Kelly
Rashomon (Japón)