Premios Oscar 1953 – Edición número 25

Premios Oscar 1953 – Edición número 25

La edición número 25 de los premios Óscar se celebró el 19 de marzo de 1953 en el RKO Pantages Theatre de Hollywood y el NBC International Theatre de Nueva York.

Fue la primera ceremonia retransmitida por televisión, y la primera que se celebró en dos ubicaciones simultáneas, una en Hollywood y la otra en Nueva York. También fue el único año en el que la ceremonia de Nueva York tuvo lugar en el NBC International Theatre de Columbus Circle, que fue poco después demolido y reemplazado por el centro de convenciones New York Coliseum.​

La gran sorpresa de la noche fue la derrota de la gran favorita Solo ante el peligro frente a la película de Cecil B. DeMille El mayor espectáculo del mundo, cinta considerada generalmente entre las peores películas ganadoras del Óscar a la mejor película.

Cautivos del mal ganó cinco premios, el mayor número de premios obtenido nunca por una película no nominada en la categoría de Mejor película.

Shirley Booth se convirtió en la última persona en ganar un premio en categoría interpretativa principal nacida en el siglo XIX. También ostenta el privilegio de ser la primera mujer en ganar el premio habiendo cumplido los 50 años, concretamente 54 (la segunda mujer en conseguirlo fue Julianne Moore, quien también contaba 54 años cuando fue premiada en 2015).

La cuarta victoria de John Ford como mejor director estableció un récord de victorias en esa categoría que no ha podido ser igualada hasta la fecha.

Mejor película

El mayor espectáculo del mundo – 

Solo ante el peligro

Ivanhoe

Moulin Rouge

El hombre tranquilo

 

Mejor dirección

John Ford por El hombre tranquilo – 

Joseph L. Mankiewicz por Operación Cicerón

Cecil B. DeMille por El mayor espectáculo del mundo

Fred Zinnemann por Solo ante el peligro

John Huston por Moulin Rouge

 

Mejor actriz principal

Shirley Booth por Vuelve, pequeña Sheba – 

Julie Harris por Frankie y la boda

Bette Davis por La estrella

Joan Crawford por Miedo súbito

Susan Hayward por Con una canción en mi corazón

 

Mejor actor principal

Gary Cooper por Solo ante el peligro – 

Kirk Douglas por Cautivos del mal

Alec Guinness por Oro en barras

José Ferrer por Moulin Rouge

Marlon Brando por ¡Viva Zapata!

 

Mejor actor de reparto

Anthony Quinn por ¡Viva Zapata! – 

Arthur Hunnicutt por Río de sangre

Richard Burton por Mi prima Rachel

Victor McLaglen por El hombre tranquilo

Jack Palance por Miedo súbito

 

Mejor actriz de reparto

Gloria Grahame por Cautivos del mal – 

Terry Moore por Vuelve, pequeña Sheba

Colette Marchand por Moulin Rouge

Jean Hagen por Cantando bajo la lluvia

Thelma Ritter por Con una canción en mi corazón

 

Mejor guion

Charles Schnee por Cautivos del mal – 

Michael Wilson por Operación Cicerón

Carl Foreman por Solo ante el peligro

Roger MacDougall, John Dighton, Alexander Mackendrick por El hombre vestido de blanco

Frank S. Nugent por El hombre tranquilo

 

Mejor historia

Fredric M. Frank, Theodore St. John, Frank Cavett por El mayor espectáculo del mundo – 

Leo McCarey por Mi hijo John

Martin Goldsmith, Jack Leonard por Testigo accidental

Guy Trosper por The Pride of St. Louis

Edna Anhalt, Edward Anhalt por El francotirador

 

Mejor historia y guión

T.E.B. Clarke por Oro en barras – 

Sydney Boehm por El FBI entra en acción

Ruth Gordon, Garson Kanin por La impetuosa

Terence Rattigan por La barrera del sonido

John Steinbeck por ¡Viva Zapata!

 

Mejor montaje

Elmo Williams, Harry W. Gerstad por Solo ante el peligro- 

Warren Low por Vuelve, pequeña Sheba

William Austin por Flat Top

Anne Bauchens por El mayor espectáculo del mundo

Ralph Kemplen por Moulin Rouge

 

Mejor fotografía (Color)

Winton C. Hoch, Archie Stout por El hombre tranquilo  – 

Harry Stradling Sr. por El fabuloso Andersen

Freddie Young por Ivanhoe

George J. Folsey por La primera sirena

Leon Shamroy por Las nieves del Kilimanjaro

 

Mejor fotografía (Blanco & Negro)

Robert Surtees por Cautivos del mal – 

Russell Harlan por Río de sangre

Joseph LaShelle por Mi prima Rachel

Virgil Miller por Navajo

Charles Lang por Miedo súbito

 

Mejor Banda sonora (Drama o comedia)

Dimitri Tiomkin por Solo ante el peligro – 

Miklós Rózsa por Ivanhoe

Max Steiner por El mensaje de Fátima

Herschel Burke Gilbert por El espía

Alex North por ¡Viva Zapata!

 

Mejor banda sonora (Musical)

Alfred Newman por Con una canción en mi corazón – 

Walter Scharf por El fabuloso Andersen

Ray Heindorf, Max Steiner por The Jazz Singer

Gian Carlo Menotti por The Medium

Lennie Hayton por Cantando bajo la lluvia

 

Mejor canción

Dimitri Tiomkin, Ned Washington (Do Not Forsake Me, Oh My Darlin) de Solo ante el peligro – 

Nicholas Brodszky, Sammy Cahn (Because You’re Mine) de Porque eres mía

Frank Loesser (Thumbelina) de El fabuloso Andersen

Harry Warren, Leo Robin (Zing a Little Zong) de Sólo para ti

Jack Brooks (Am I in Love) de El hijo de Rostro Pálido

 

Mejor dirección artística (Color)

Paul Sheriff, Marcel Vertès por Moulin Rouge – 

Richard Day, Antoni Clave, Howard Bristol por El fabuloso Andersen

Cedric Gibbons, Paul Groesse, Edwin B. Willis, Arthur Krams por La viuda alegre

Frank Hotaling, John McCarthy Jr., Charles S. Thompson por El hombre tranquilo

Lyle R. Wheeler, John DeCuir, Thomas Little, Paul S. Fox por Las nieves del Kilimanjaro

 

Mejor dirección artística (Blanco & Negro)

Cedric Gibbons, Edward C. Carfagno, Edwin B. Willis, F. Keogh Gleason por Cautivos del mal – 

Hal Pereira, Roland Anderson, Emile Kuri por Carrie

Lyle R. Wheeler, John DeCuir, Walter M. Scott por Mi prima Rachel

So Matsuyama, H. Motsumoto por Rashomon

Lyle R. Wheeler, Leland Fuller, Thomas Little, Claude E. Carpenter por ¡Viva Zapata!

 

Mejor vestuario (Color)

Marcel Vertès por Moulin Rouge – 

Edith Head, Dorothy Jeakins, Miles White por El mayor espectáculo del mundo

Antoni Clave, Mary Wills, Barbara Karinska por El fabuloso Andersen

Helen Rose, Gile Steele por La viuda alegre

Charles Le Maire por Con una canción en mi corazón

 

Mejor vestuario (Blanco & Negro)

Helen Rose por Cautivos del mal – 

Jean Louis por La dama de Trinidad

Edith Head por Carrie

Charles Le Maire, Dorothy Jeakins por Mi prima Rachel

Sheila O’Brien por Miedo súbito

 

Mejor sonido

London Film Sound Dept. En La barrera del sonido – 

Pinewood SSD en El personaje

Gordon Sawyer en El fabuloso Andersen

Daniel J. Bloomberg en El hombre tranquilo

Thomas T. Moulton en Con una canción en mi corazón

 

Mejor efectos especiales

MGM en La aventura de Plymouth – 

 

Mejor cortometraje de animación

Tom y Jerry: Johann Mouse – 

The Romance of Transportation in Canada

El pequeño Johnny Jet

Mr. Magoo: Pink and Blue Blues

Madeline

 

Mejor largometraje documental

The Sea Around Us – 

The Hoaxters

Navajo

 

Mejor cortometraje documental

Neighbours –

Devil Take Us

The Garden Spider

Man Alive!

 

Mejor cortometraje de ficción

  Un Rollo

Light in the Window (AKA Light in the Window: The Art of Vermeer) – 

Athletes of the Saddle

Desert Killer

Neighbours

Royal Scotland

  Dos rollos

Water Birds – 

Bridge of Time

Devil Take Us

Thar She Blows!

 

Premios honoríficos

Merian C. Cooper

Bob Hope

Harold Lloyd

George Mitchell

Joseph M. Schenck

Juegos prohibidos (Francia) – 

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar