Premios Oscar 1963 – Edición número 35
La edición número 35 de los Óscar premió a las mejores películas de 1962, fue presentada por Frank Sinatra desde el Santa Monica Civic Auditorium de Santa Mónica el 8 de abril de 1963.
Mejor película
Mejor dirección
David Lean por Lawrence de Arabia –
Frank Perry por David y Lisa
Pietro Germi por Divorcio a la italiana
Arthur Penn por El milagro de Ana Sullivan
Robert Mulligan por Matar a un ruiseñor
Mejor actriz principal
Anne Bancroft por El milagro de Ana Sullivan –
Lee Remick por Días de vino y rosas
Katharine Hepburn por Larga jornada hacia la noche
Geraldine Page por Dulce pájaro de juventud
Bette Davis por ¿Qué fue de Baby Jane?
Mejor actor principal
Gregory Peck por Matar a un ruiseñor –
Burt Lancaster por El hombre de Alcatraz
Jack Lemmon por Días de vino y rosas
Marcello Mastroianni por Divorcio a la italiana
Peter O’Toole por Lawrence de Arabia
Mejor actor de reparto
Ed Begley por Dulce pájaro de juventud –
Terence Stamp por La fragata infernal
Telly Savalas por El hombre de Alcatraz
Omar Sharif por Lawrence de Arabia
Victor Buono por ¿Qué fue de Baby Jane?
Mejor actriz de reparto
Patty Duke por El milagro de Ana Sullivan –
Thelma Ritter por El hombre de Alcatraz
Angela Lansbury por El mensajero del miedo
Shirley Knight por Dulce pájaro de juventud
Mary Badham por Matar a un ruiseñor
Mejor película internacional
Sibila – Francia –
Electra – Grecia
El pagador de promesas – Brasil
Los cuatro días de Nápoles – Italia
Tlayucan – México
Mejor guion original
Ennio De Concini, Alfredo Giannetti, Pietro Germi por Divorcio a la italiana –
Alain Robbe-Grillet por El año pasado en Marienbad
Charles A. Kaufman, Wolfgang Reinhardt por Freud, pasión secreta
Ingmar Bergman por Como en un espejo
Stanley Shapiro, Nate Monaster por Suave como visón
Mejor guion adaptado
Horton Foote por Matar a un ruiseñor –
Eleanor Perry por David y Lisa
Robert Bolt, Michael Wilson por Lawrence de Arabia
Vladimir Nabokov por Lolita
William Gibson por El milagro de Ana Sullivan
Mejor montaje
Anne V. Coates por Lawrence de Arabia –
Samuel E. Beetley por El día más largo
Ferris Webster por El mensajero del miedo
William H. Ziegler por Vivir de ilusión
John McSweeney Jr. por Rebelión a bordo
Mejor fotografía (Color)
Freddie Young por Lawrence de Arabia –
Harry Stradling Sr. por La reina del Vaudeville
Russell Harlan por Hatari
Robert Surtees por Rebelión a bordo
Paul Vogel por El maravilloso mundo de los hermanos Grimm
Mejor fotografía (Blanco & Negro)
Jean Bourgoin, Walter Wottitz por El día más largo –
Burnett Guffey por El hombre de Alcatraz
Russell Harlan por Matar a un ruiseñor
Ted D. McCord por Cualquier día en cualquier esquina
Ernest Haller por ¿Qué fue de Baby Jane?
Mejor banda sonora
Maurice Jarre por Lawrence de Arabia –
Jerry Goldsmith por Freud, pasión secreta
Bronislau Kaper por Rebelión a bordo
Franz Waxman por Taras Bulba
Elmer Bernstein por Matar a un ruiseñor
Mejor banda sonora (Adaptada)
Ray Heindorf por Vivir de ilusión –
George Stoll por Jumbo, la sensación del circo
Michel Magne por Gigot
Frank Perkins por La reina del Vaudeville
Leigh Harline por El maravilloso mundo de los hermanos Grimm
Mejor canción
Henry Mancini, Johnny Mercer (Days of Wine and Roses) de Días de vino y rosas –
Bronislau Kaper, Paul Francis Webster (Follow Me) de Rebelión a bordo
Sammy Fain, Paul Francis Webster (Tender Is the Night) de Suave es la noche
Andre Previn, Dory Previn (Second Chance) de Cualquier día en cualquier esquina
Elmer Bernstein, Mack David (Walk on the Wild Side) de La gata negra
Mejor dirección artística (Color)
John Box, John Stoll, Dario Simoni por Lawrence de Arabia –
Paul Groesse, George James Hopkins por Vivir de ilusión
George W. Davis, J. McMillan Johnson, Henry Grace, Hugh Hunt por Rebelión a bordo
Alexander Golitzen, Robert Clatworthy, George Milo por Suave como el visón
George W. Davis, Edward C. Carfagno, Henry Grace, Richard Pefferle por El maravilloso mundo de los hermanos Grimm
Mejor dirección artística (Blanco & Negro)
Alexander Golitzen, Henry Bumstead, Oliver Emert por Matar a un ruiseñor –
Joseph C. Wright, George James Hopkins por Días de vino y rosas
Ted Haworth, Léon Barsacq, Vincent Korda, Gabriel Béchir por El día más largo
George W. Davis, Edward C. Carfagno, Henry Grace, Richard Pefferle por Reajuste matrimonial
Hal Pereira, Roland Anderson, Sam Comer, Frank R. McKelvy por Aventura en Roma
Mejor vestuario (Color)
Mary Wills por El maravilloso mundo de los hermanos Grimm –
Bill Thomas por Los conflictos de papá
Orry-Kelly por La reina del Vaudeville
Dorothy Jeakins por Vivir de ilusión
Edith Head por Mi dulce Geisha
Mejor vestuario (Blanco & Negro)
Norma Koch por ¿Qué fue de Baby Jane? –
Donfeld por Días de vino y rosas
Edith Head por El hombre que mató a Liberty Valance
Ruth Morley por El milagro de Ana Sullivan
Theoni V. Aldredge por Fedra
Mejor sonido
John Cox por Lawrence de Arabia –
Robert O. Cook por Los conflictos de papá
George Groves por Vivir de ilusión
Waldon O. Watson por Suave como el visón
Joseph D. Kelly por ¿Qué fue de Baby Jane?
Mejor efectos especiales
Mejor cortometraje de animación
The Hole –
A Symposium on Popular Songs
Icarus Montgolfier Wright
Now Hear This
Self Defense… for Cowards
Mejor largometraje documental
Black Fox: The True Story of Adolf Hitler –
Alvorada
Mejor cortometraje de ficción
Feliz aniversario (C)