Premios Oscar 1949 – Edición número 21

Premios Oscar 1949 – Edición número 21

La edición número 21 de los Premios Óscar se celebró el 24 de marzo de 1949 en el Academy Award Theater de Los Ángeles, California, y fue conducida por el actor Robert Montgomery.

Esta fue la primera edición de los premios en la que la mejor película no fue una producción de Hollywood (Hamlet), y la primera vez en la que el director de esa película ganaba el Óscar como mejor actor (Laurence Olivier).

En esta edición se concedió por primera vez el premio al mejor diseño de vestuario.

John Huston dirigió dos películas por las que sus intérpretes consiguieron ganar el Óscar: su padre, Walter Huston, por El tesoro de Sierra Madre; y Claire Trevor por Cayo Largo. La familia Huston ganó 3 premios esa noche.

La ceremonia se trasladó del Shrine Auditorium al propio teatro de la Academia, principalmente porque los grandes estudios de Hollywood retiraron su apoyo financiero para disipar rumores de posibles influencias de votos.

Humphrey Bogart no consiguió su nominación como mejor actor por El tesoro de Sierra Madre, hecho considerado uno de los mayores desaires de la Academia en su historia.

Juana de Arco se convirtió en la primera película en recibir 7 nominaciones sin ser nominada como Mejor película.

Hamlet fue la quinta película en ganar el premio a la mejor película sin recibir nominación por guion; la siguiente sería Sonrisas y lágrimas en la 38.ª Ceremonia. Jane Wyman fue la primera intérprete desde que comenzó la época sonora en ganar un premio por su interpretación sin pronunciar ninguna palabra; Belinda fue la cuarta película en recibir nominaciones en las cuatro categorías interpretativas.

Nunca la olvidaré recibió 4 nominaciones interpretativas pero no recibió la nominación a mejor película, igualando el récord de Al servicio de las damas en 1936. Otras dos películas a lo largo de la historia han repetido este hecho: Otelo (1965) y La duda (2008).

Mejor película

Hamlet –   

Belinda

Las zapatillas rojas

Nido de víboras

El tesoro de Sierra Madre

Mejor dirección

John Huston por El tesoro de Sierra Madre –  

Laurence Olivier por Hamlet

Jean Negulesco por Belinda

Fred Zinnemann por Los ángeles perdidos

Anatole Litvak por Nido de víboras

Mejor actriz principal

Jane Wyman por Belinda –  

Irene Dunne por Nunca la olvidaré

Ingrid Bergman por Juana de Arco

Olivia de Havilland por Nido de víboras

Barbara Stanwyck por Voces de muerte

Mejor actor principal

Laurence Olivier por Hamlet –   

Lew Ayres por Belinda

Montgomery Clift por Los ángeles perdidos

Clifton Webb por Niñera moderna

Dan Dailey por When My Baby Smiles at Me

Mejor actor de reparto

Walter Huston por El tesoro de Sierra Madre –  

Oskar Homolka por Nunca la olvidaré

José Ferrer por Juana de Arco

Charles Bickford por Belinda

Cecil Kellaway por El amor que tú me diste (The Luck of the Irish)

Mejor actriz de reparto

Claire Trevor por Cayo Largo –   

Jean Simmons por Hamlet

Barbara Bel Geddes por Nunca la olvidaré

Ellen Corby por Nunca la olvidaré

Agnes Moorehead por Belinda

Mejor guion

John Huston por El tesoro de Sierra Madre –   

Charles Brackett, Billy Wilder, Richard L. Breen por Berlín Occidente

Irmgard von Cube , Allen Vincent por Belinda

Richard Schweizer, David Wechsler por Los ángeles perdidos

Frank Partos, Millen Brand por Nido de víboras

Mejor historia

Richard Schweizer, David Wechsler por Los ángeles perdidos –   

Robert J. Flaherty, Frances H. Flaherty por Louisiana Story

Malvin Wald por La ciudad desnuda

Borden Chase por Río Rojo

Emeric Pressburger por Las zapatillas rojas

Mejor montaje

Paul Weatherwax por La ciudad desnuda –   

Frank Sullivan por Juana de Arco

David Weisbart por Belinda

Christian Nyby por Río Rojo

Reginald Mills por Las zapatillas rojas

Mejor fotografía (Color)

Joseph A. Valentine, William V. Skall, Winton C. Hoch por Juana de Arco –   

Charles G. Clarke por Los verdes pastos de Wyoming

William E. Snyder por Los amores de Carmen

Robert H. Planck por Los tres mosqueteros

Mejor fotografía (Blanco & Negro)

William H. Daniels por La ciudad desnuda –   

Charles Lang por Berlín Occidente

Nicholas Musuraca por Nunca la olvidaré

Ted D. McCord por Belinda

Joseph H. August por Jennie

Mejor Banda sonora (Drama o comedia)

Brian Easdale por Las zapatillas rojas –   

William Walton por Hamlet

Hugo Friedhofer por Juana de Arco

Max Steiner por Belinda

Alfred Newman por Nido de víboras

Mejor banda sonora (Musical)

Johnny Green, Roger Edens por Desfile de Pascua –   

Victor Young por El vals del emperador

Lennie Hayton por El pirata

Ray Heindorf por Romanza en alta mar

Alfred Newman por When My Baby Smiles at Me

Mejor canción

Jay Livingston, Ray Evans («Buttons and Bows») por Rostro pálido –   

Harold Arlen, Leo Robin («For Every Man There’s a Woman») por Casbah

Jule Styne, Sammy Cahn («It’s Magic») por Romanza en alta mar

Frederick Hollander, Leo Robin («This is the Moment») por La dama de armiño

Ramey Idriss , George Tibbles (The Woody Woodpecker Song) por Wet Blanket Policy

Mejor dirección artística (Color)

Hein Heckroth, Arthur Lawson por Las zapatillas rojas –   

Richard Day, Casey Roberts, Joseph Kish por Juana de Arco

Mejor dirección artística (Blanco & Negro)

Roger K. Furse, Carmen Dillon por Hamlet –   

Robert M. Haas, William Wallace por Belinda

Mejor vestuario (Color)

Dorothy Jeakins, Barbara Karinska por Juana de Arco –   

Edith Head, Gile Steele por El vals del emperador

Mejor vestuario (Blanco & Negro)

Roger K. Furse por Hamlet –   

Irene por La rebelde

Mejor sonido

Nido de víboras –   

Moonrise

Belinda

Mejor efectos especiales

Paul Eagler, J. McMillan Johnson, Russell Shearman, Clarence Slifer, Charles L. Freeman, James G. Stewart por Jennie –   

Ralph Hammeras, Fred Sersen, Edward Snyder, Roger Heman Sr. por Sombras en el mar

Mejor cortometraje de animación

Tom y Jerry: El pequeño huérfano –   

Mouse Wreckers

Mickey Mouse: Mickey y la foca

Pato Donald: Té para doscientos

Robin Hoodlum

Mejor largometraje documental

The Secret Land –   

The Quiet One

Mejor cortometraje de ficción

One-Reel

Människor i stad (Rhythm of a City) (Symphony of a City) –   

Two-Reel

Seal Island –   

Óscar honorífico

  • Mejor película de habla no inglesa: Monsieur Vincent de Maurice Cloche (Francia)

  • Sid Grauman, maestro del espectáculo.

  • Adolph Zukor, por sus servicios al cine durante 40 años.

  • Walter Wanger, por su talante y capacidad al producir «Juana de Arco«.

  • Ivan Jandl, mejor intérprete infantil en «Los ángeles perdidos«.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar