Premios Oscar 1951 – Edición número 23
La 23.ª edición de los Premios Óscar se celebró el 23 de marzo de 1951 en el RKO Pantages Theatre de Los Ángeles, California, y presentada por Fred Astaire.
La película Eva al desnudo obtuvo 14 nominaciones, batiendo el récord de 13 que desde 1939 ostentaba Lo que el viento se llevó.
El crepúsculo de los dioses se convirtió en la segunda película en conseguir nominaciones en las cuatro categorías interpretativas y no conseguir ninguno de los premios (Al servicio de las damas fue la primera en 1936). Este hecho no volvió a pasar hasta los Oscar de 2014, en la edición 86, cuando La gran estafa americana tampoco consiguió ninguno de los 4 premios a los que era candidata en categorías interpretativas.
Eva al desnudo fue la segunda película, tras La señora Miniver (1942), en recibir 5 nominaciones interpretativas. También es la primera (y hasta la fecha, única) película en recibir 4 nominaciones interpretativas femeninas, dos en categoría principal y dos en categoría de reparto, no ganando ninguna, el Oscar se le llevó Judy Holliday por Nacida ayer y Josephine Hull por El invisible Harvey, respectivamente.
Mejor película
Mejor dirección
Joseph L. Mankiewicz por Eva al desnudo –
John Huston por La jungla de asfalto
George Cukor por Nacida ayer
Billy Wilder por El crepúsculo de los dioses
Carol Reed por El tercer hombre
Mejor actriz principal
Judy Holliday por Nacida ayer –
Anne Baxter por Eva al desnudo
Bette Davis por Eva al desnudo
Eleanor Parker por Sin remisión
Gloria Swanson por El crepúsculo de los dioses
Mejor actor principal
José Ferrer por Cyrano de Bergerac –
Spencer Tracy por El padre de la novia
James Stewart por El invisible Harvey
Louis Calhern por The Magnificent Yankee
William Holden por El crepúsculo de los dioses
Mejor actor de reparto
George Sanders por Eva al desnudo –
Sam Jaffe por La jungla de asfalto
Jeff Chandler por Flecha rota
Edmund Gwenn por El caso 880
Erich von Stroheim por El crepúsculo de los dioses
Mejor actriz de reparto
Josephine Hull por El invisible Harvey –
Celeste Holm por Eva al desnudo
Thelma Ritter por Eva al desnudo
Hope Emerson por Sin remisión
Nancy Olson – El crepúsculo de los dioses
Mejor guion
Joseph L. Mankiewicz por Eva al desnudo –
Ben Maddow, John Huston por La jungla de asfalto
Albert Mannheimer por Nacida ayer
Albert Maltz por Flecha rota
Frances Goodrich, Albert Hackett por El padre de la novia
Mejor historia
Edna Anhalt, Edward Anhalt por Pánico en las calles –
William Bowers, André De Toth por El pistolero
Leonard Spigelgass por La calle del misterio
Giuseppe de Santis, Carlo Lizzani por Arroz amargo
Sy Gomberg por Bill, qué grande eres
Mejor historia y guión
Charles Brackett, Billy Wilder, D.M. Marshman Jr. Por El crepúsculo de los dioses –
Ruth Gordon, Garson Kanin por La costilla de Adán
Virginia Kellogg, Bernard C. Schoenfeld por Sin remisión
Carl Foreman por Hombres
Joseph L. Mankiewicz, Lesser Samuels por Un rayo de luz
Mejor montaje
Ralph E. Winters, Conrad A. Nervig por Las minas del rey Salomón –
Barbara McLean por Eva al desnudo
James E. Newcom por La reina del oeste
Arthur P. Schmidt, Doane Harrison por El crepúsculo de los dioses
Oswald Hafenrichter por El tercer hombre
Mejor fotografía (Color)
Robert Surtees por Las minas del rey Salomón –
Charles Rosher por La reina del oeste
Ernest Palmer por Flecha rota
Ernest Haller por El halcón y la flecha
George Barnes por Sansón y Dalila
Mejor fotografía (Blanco & Negro)
Robert Krasker por El tercer hombre –
Milton R. Krasner por Eva al desnudo
Harold Rosson por La jungla de asfalto
Victor Milner por Las furias
John F. Seitz por El crepúsculo de los dioses
Mejor Banda sonora (Drama o comedia)
Franz Waxman por El crepúsculo de los dioses –
Alfred Newman por Eva al desnudo
Max Steiner por El halcón y la flecha
George Duning por Amarga sombra
Victor Young por Sansón y Dalila
Mejor banda sonora (Musical)
Adolph Deutsch, Roger Edens por La reina del oeste –
Oliver Wallace, Paul J. Smith por La cenicienta
Lionel Newman por I’ll Get By
Andre Previn por Tres palabritas
Ray Heindorf por The West Point Story
Mejor canción
Ray Evans, Jay Livingston (Mona Lisa) de Capitán Carey
Mack David, Al Hoffman, Jerry Livingston (Bibbidy-Bobbidi-Boo) de La cenicienta
Fred Glickman, Hy Heath, Johnny Lange (Mule Train) de La canción del bandolero
Nicholas Brodszky, Sammy Cahn (Be My Love) de Las redes del amor
Josef Myrow, Mack Gordon (Wilhelmina) de La calle de las tentacioness
Mejor dirección artística (Color)
Hans Dreier, Walter H. Tyler, Sam Comer, Ray Moyer por Sansón y Dalila –
Cedric Gibbons, Paul Groesse, Edwin B. Willis, Richard Pefferle por La reina del oeste
Ernst Fegté, George Sawley por Con destino a la luna
Mejor dirección artística (Blanco & Negro)
Hans Dreier, John Meehan, Sam Comer, Ray Moyer por El crepúsculo de los dioses –
Lyle R. Wheeler, George W. Davis, Thomas Little, Walter M. Scott por Eva al desnudo
Cedric Gibbons, Hans Peters, Edwin B. Willis, Hugh Hunt por El Danubio rojo
Mejor vestuario (Color)
Paula D. Koch, Dorothy Jeakins, Eloise Jensson, Gile Steele, Gwen Wakeling por Sansón y Dalila –
Michael Whittaker por La rosa negra
Walter Plunkett, Valles por La dinastía de los Forsyte
Mejor vestuario (Blanco & Negro)
Edith Head, Charles Le Maire por Eva al desnudo –
Jean Louis por Nacida ayer
Walter Plunkett por The Magnificent Yankee
Mejor sonido
20th Century-Fox Sound Dept por Eva al desnudo –
Disney Sound Dept. Por La cenicienta
Universal-International Sound Dept. Por Luisa
Goldwyn Sound Dept. Por Vida de mi vida
Sydney Box por El torbellino de la vida
Mejor efectos especiales
Mejor cortometraje de animación
Tom y Jerry: El primo de Jerry
Mr. Magoo: Trouble Indemnity
Mejor largometraje documental
The Titan: Story of Michelangelo –
Mejor cortometraje de ficción
Un rollo
Grandad of Races (AKA The Sports Parade: Grandad of Races –
Blaze Busters
Wrong Way Butch
Dos Rollos
Grandma Moses
My Country ‘Tis of Thee
Premio honorífico
Louis B. Mayer
George Murphy
Demasiado tarde (Francia) –