Camino al paraíso (Paradise Road) (1997)

Género: Drama, Bélica    País: Australia, Estados Unidos
Dirección:  Bruce Beresford
Interpretación:  Glenn Close, Frances McDormand, Pauline Collins, Cate Blanchett, Jennifer Ehle, Julianna Margulies, Wendy Hughes, Elizabeth Spriggs, Johanna Ter Steege, Lisa Hensley
Sinopsis:  Durante la invasión japonesa de Sumatra, a principios de los años cuarenta, cerca de 100.000 civiles fueron recluidos en campos de concentración. En uno de ellos, sólo de mujeres, las prisioneras encuentran una razón para sobrevivir: una orquesta de voces, un sonoro empeño que llegará incluso a cautivar a sus carceleros.

Carteles:
 
 

Camino al cielo (The Apostle) (1997)

Género: Drama    País: Estados Unidos
Dirección:  Robert Duvall
Interpretación:  Robert Duvall, Farrah Fawcett, Miranda Richardson, Billy Bob Thornton, June Carter Cash, Todd Allen, John Beasley
Sinopsis:  El día en que un predicador llamado Euliss (Robert Duvall) descubre que su esposa (Farrah Fawcett) mantiene relaciones con un joven pastor y desea abandonarle pierde los nervios y mata al amante con un bate de béisbol. Este hecho le obligará a huir de Texas y refugiarse en un pequeño pueblo de Louisiana. Allí conseguirá reunir un nuevo grupo de nuevos fieles, con la ayuda de Toosie, secretaria de una radio local. Pero su terrible pasado no tardará en volver a hacer acto de presencia.
Premios:
1997: Nomianada al Oscar: Mejor actor (Robert Duvall)
1997: Reconocimiento Especial de National Board of Review

Carteles:
 

Camino a la perdición (Road to Perdition) (2002)

Género: Crimen, Drama    País: Estados Unidos
Dirección:  Sam Mendes
Interpretación:  Tom Hanks, Paul Newman, Jude Law, Jennifer Jason Leigh, Stanley Tucci, Tyler Hoechlin, Daniel Craig, Dylan Baker, Liam Aiken, Ciarán Hinds
Sinopsis:  Michael Sullivan (Tom Hanks) es un emigrante de origen irlandés, muy católico, y buen padre de dos hijos, Michael (Tyler Hoechlin) y Peter (Liam Aiken). Pero a la vez también es un asesino a sueldo y mano derecha del capo de la mafia local John Rooney (Paul Newman). Éste considera a Sullivan casi como a un hijo, aunque de hecho ya tenga uno, Connor (Daniel Craig). Lo que sucede es que Connor no está en sus cabales, y pretende hacerse con el negocio de su padre, y por visto hasta entonces, es muy posible que sea Michael quien se encargue de él. Una noche Sullivan y Connor son envíados por Rooney para dar un toque de atención a Finn McGovern, un hombre al servicio del capo, pero Connor lo mata, los guardaespaldas reaccionan, y Sullivan debe actuar matándolos.
Premios:
2002: Oscar: Mejor fotografía. 6 nominaciones
2002: Nominada al Globo de Oro: Mejor actor secundario (Paul Newman)
2002: 2 premios BAFTA: Mejor fotografía, diseño de producción. 3 nominaciones
2002: Nominada al León de Oro en el Festival de Venecia: Mejor director (Sam Mendes)

Carteles:
 
                 

Camino a la gloria (Glory Road) (2006)

Género: Drama, Deportiva    País: Estados Unidos
Dirección:  James Gartner
Interpretación:  Josh Lucas, Derek Luke, Jon Voight, Tatyana Ali, Austin Nichols, Evan Jones, Schin A.S. Kerr, Alphonso McAuley, Mehcad Brooks
Sinopsis:  En 1966, el entrenador de Texas Don Haskins llevó al primer equipo de baloncesto integrado por jugadores de color al campeonato nacional de la NCAA.

Carteles:
 
      

Camino a Guantanamo (Road to Guantanamo) (2006)

Género: Drama    País: Reino Unido
Dirección:  Michael Winterbottom, Mat Whitecross
Interpretación:  Rizwan Ahmed, Farhad Harun, Waqar Siddiqui, Arfan Usman
Sinopsis:  «Camino a Guantánamo» es la historia de cuatro amigos británicos que en septiembre de 2001 viajaron desde Tipton, en las Midlands inglesas, para asistir a una boda y para unas vacaciones en Pakistán. Tardaron dos años y medio en volver a casa. Su viaje los llevó desde Tipton hasta Karachi, Kandahar, Kabul y Konduz, donde fueron capturados por la Alianza del Norte (formada por distintas facciones de grupos armados unidos por el objetivo de derrocar al régimen talibán) y luego pasaron a manos de los estadounidenses, que los condujeron a Kandahar. Desde allí, tres de ellos (Shafiq, de 23 años; Asif y Ruhel, ambos de 19 años) fueron trasladados a la base norteamericana de Guantánamo, en Cuba, donde permanecieron más de dos años prisioneros, sometidos a incontables humillaciones y torturas. El 5 de marzo de 2004 fueron trasladados al Reino Unido. En Londres, tras ser interrogados, fueron puestos en libertad sin cargos.

Carteles:
 
       

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar