Los Ángeles perdidos (The Search) (1948)

Género: Drama, Bélica  País: Suiza, Estados Unidos
Dirección:  Fred Zinnemann
Interpretación:  Montgomery Clift, Aline MacMahon, Wendell Corey, Jarmila Novotna, Ivan Jandl
Sinopsis:  Un niño polaco temeroso y silencioso (Ivan Jandi), que ha pasado los últimos años de su vida en el campo de concentración de Aushwitz, se escapa de un campamento de refugiados y se encontrara con un militar americano a punto de licenciarse,Ralph Stevenson (Montgomery Cllift),quien le dará cobijo y afecto en espera de encontrar a su familia. Por otra parte su madre (Jarmila Novotna) busca desesperadamente a su hijo aunque sin muchas esperanzas.
Premios:  1948 – 1 Oscar: Mejor argumento

Carteles:
 
     

Los ángeles del volante (Los ángeles del volante) (1957)

Género: Comedia  País: España
Dirección:  Ignacio F. Iquino
Interpretación:  Mari Ángeles Acevedo, Joaquín Bergía, Francisco Bernal, Julia Caba Alba, Roberto Camardiel, Antonio Casas, Juan de Landa, El Chirri, Fernando Fernán Gómez, Rafael Hernández, José Isbert
Sinopsis:  Un grupo de taxistas intenta reanimar a una joven que ha estado a punto de ser atropellada por uno de ellos. Para mejorar su estado de ánimo todos los miembros del gremio le cuentan curiosas anécdotas protagonizadas por clientes muy peculiares.

Carteles:
 
  

Los ángeles de Charlie. Al límite (Charlie’s Angels: Full Throttle) (Charlie’s Angels 2) (2003)

Género: Acción, Comedia, Aventura, Crimen  País: Estados Unidos
Dirección:  McG
Interpretación:  Cameron Diaz, Drew Barrymore, Lucy Liu, Demi Moore, Bernie Mac, Justin Theroux, Crispin Glover, Robert Patrick, John Cleese, John Forsythe, Matt LeBlanc, Rodrigo Santoro, Shia LaBeouf, Luke Wilson, Jaclyn Smith, Bruce Willis, Mary-Kate Olsen
Sinopsis:  En esta ocasión las tres ángeles tendrán que enfrentarse a un enemigo aún peor que el que derrotaron en la primera parte. Se trata de Madison Lee (Demi Moore), un «ángel» caído en desgracia que intenta robar el nuevo sistema de encriptamiento utilizado por el gobierno para mantener en secreto la identidad de aquellas personas que se encuentran amparadas por el Programa de Protección de Testigos.

Carteles:
 
           

Los ángeles de Charlie (Charlie’s angels) (2000)

Género: Acción, Comedia, Aventura  País: Estados Unidos, Alemania
Dirección:  McG
Interpretación:  Cameron Diaz, Drew Barrymore, Lucy Liu, Bill Murray, Sam Rockwell, Tim Curry, Kelly Lynch, Crispin Glover, Luke Wilson, John Forsythe, Matt LeBlanc, Tom Green
Sinopsis:  Natalie, Dylan y Alex son tres investigadoras privadas de elite. Hace años fueron retiradas del cuerpo de policía por un multimillonario llamado Charlie, del que sólo conocen la voz, y pasaron a trabajar en su especialísima agencia de detectives. Armadas con las herramientas tecnológicas más avanzadas, expertas en técnicas de artes marciales y con una amplia colección de disfraces, deberán desbaratar un malvado plan que podría destruir la intimidad individual del mundo entero, incluida la de su propio jefe. Eric Knox, diseñador de un programa de identificación de voz que supera a todos los conocidos hasta ahora y que podría ser muy peligroso si cayera en manos equivocadas, ha sido secuestrado. Su socia, Vivian Wood sabe que sólo un hombre y sus tres agentes especiales son capaces de resolver un caso como éste. Todas las sospechas recaen sobre su principal competidor, Roger Corwin, en cuya empresa de telecomunicaciones tratarán de infiltrarse con la ayuda del fiel Bosley.

Carteles:
 
    

Los amos de Dogtown (Lords of Dogtown) (2005)

Género: Acción, Drama, Deportiva  País: Estados Unidos, Alemania
Dirección:  Catherine Hardwicke
Interpretación:  Emile Hirsch, Heath Ledger, Victor Rasuk, John Robinson, Michael Angarano, Nikki Reed, Rebecca De Mornay, Johnny Knoxville, Laura Ramsey, William Mapother, Vincent Laresca, Pablo Schreiber, Elden Henson, Julio Oscar Mechoso
Sinopsis:  En los años 70, un grupo de adolescentes surfistas provenientes de un vecindario marginado, conocido como «Dogtown» en Venice, California crearon un estilo revolucionario para el skate. Cabalgando las olas en el océano Pacífico, los Z-Boys, conocidos por su estilo agresivo y callejero, combinaron sus movimientos surfistas con el skateboarding, convirtiéndose en una la sensación local. Utilizando piscinas vacías como pistas, los Z-boys crearon un nuevo estilo llamado deporte extremo.

Carteles:
 
      

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar