Calle Mayor (Calle Mayor) (1956)

Género: Drama    País: España, Francia
Dirección:  Juan Antonio Bardem
Interpretación:  Betsy Blair, José Suárez, Yves Massard, Luis Peña, Dora Doll, Alfonso Godá, Manuel Alexandre
Sinopsis:  En una pequeña ciudad castellana, caracterizada por el inmovilismo y una vida social convencional, los jóvenes que frecuentan el bar Miami se entretienen gastando bromas pesadas, jugando al billar o frecuentando una casa de prostitución. Isabel, una joven soltera de cierta edad, sigue paseando por la calle Mayor, en compañía de sus amigas, cada atardecer. Los jóvenes del bar Miami se burlan de ella y consideran que debería estar recluida en su casa. Idean una broma cruel y convencen a Juan, soltero y venido de Madrid, para que finja estar enamorado de ella. El propósito es que, una vez que Isabel le acepte, dejarla plantada en la gran fiesta del casino. Juan no se atreverá a consumar la broma y huirá. Federico, un amigo de Madrid, intentará convencerle para que afronte la verdad. No lo consigue y será él quien abra los ojos a Isabel.

Carteles:
 
    

Callas forever (Callas Forever) (2002)

Género: Drama    País: Italia, Francia, España, Reino Unido, Rumanía
Dirección:  Franco Zeffirelli
Interpretación:  Fanny Ardant, Jeremy Irons, Joan Plowright, Justino Diaz, Manuel de Blas
Sinopsis:  Un grupo de rock llega a París. Es recibido por una multitud de seguidores, periodistas y fotógrafos. El promotor de la banda es Larry (Jeremy Irons), un inglés de 50 años que en el pasado organizó una serie de giras para María Callas (Fanny Ardant). Larry intenta ponerse en contacto con la cantante, pero no lo consigue, de forma que va a ver a María, que lleva viviendo como una reclusa en su apartamento de Paris desde hace años, e intenta convencerla para realizar un especial titulado Callas Forever. María es una sombra de lo que fue, de la mujer elegante y llena de confianza de antaño. Padece de insomnio y permanece despierta cada noche escuchando sus discos, mientras pasa sus días en una especie de exilio voluntario, consiguiendo de las drogas la fuerza para seguir viviendo. María rechaza de plano la oferta de Larry, su carrera profesional ha terminado. Pero Larry sabe que tiene cierto poder sobre María y con la ayuda de Sarah, una periodista inglesa y vieja amiga de la cantante, consigue persuadirla para que le acompañe a un estudio de televisión donde le explica el proyecto: una serie de vídeos en los que Maríia recreará sus actuaciones más memorables, pero con grabaciones antiguas de su voz. Fascinada por las posibilidades que ofrece la tecnología, ella accede a grabar.

Carteles:
 
   

Sangre rebelde (Call Her Savage) (1932)

Género: Drama    País: Estados Unidos
Dirección: John Francis Dillon
Interpretación:  Clara Bow, Gilbert Roland, Thelma Todd, Monroe Owsley, Estelle Taylor, Weldon Heyburn, Willard Robertson, Anthony Jowitt, Fred Kohler, Russell Simpson, Margaret Livingston, Carl Stockdale, Dorothy Peterson, Arthur Hoyt, Katherine Perry, John Elliott, Hale Hamilton, Walter Long, Bert Roach, Mischa Auer, Douglas Haig, Marilyn Knowlden, Mary Gordon.

Carteles:
 
         

California Suite (California Suite) (1978)

Género: Comedia, Drama    País: Estados Unidos
Dirección:  Herbert Ross
Interpretación:  Alan Alda, Jane Fonda, Maggie Smith, Michael Caine, Walter Matthau, Richard Pryor, Bill Cosby, Elaine May
Sinopsis:  Cinco parejas que por distintas razones llegan al hotel Beverly Hills durante la semana de concesión de los Oscar. Todas deben solucionar algún problema personal que resultará bastante cómico. Sydney Cochran se convierte en el blanco de las iras de su esposa Diana cuando a ésta se le escapa el Oscar que siempre había soñado. Marvin Michaels debe encontrar el modo de explicar a su mujer Millie qué hacía una despampanante rubia en su cama. Warren está preocupada por el nuevo estilo de vida californiana de su ex-marido Bill. Y el doctor Chauncey Gump debe enfrentarse al descaro cada vez mayor de su amigo el doctor Wills.
Premios:
1978: Oscar: Mejor actriz secundaria (Maggie Smith). 3 nominaciones

Carteles:
 
  

California Split (California Split) (1974)

Género: Comedia, Drama    País: Estados Unidos
Dirección:  Robert Altman
Interpretación:  Elliott Gould, George Segal, Ann Prentiss, Gwen Welles, Edward Walsh, Joseph Walsh, Bert Remsen, Barbara London, Barbara Ruick, Jay Fletcher, Jeff Goldblum
Sinopsis:  Bill Denny es un escritor que se toma el juego muy seriamente. Charlie Waters es un personaje despreocupado que antepone el juego a todo lo demás. Ganen o pierdan (y suelen perder), Denny y Waters reaccionan de manera diferente. Cuando ambos llegan a conocerse en un garito de Los Ángeles, sus contrastadas personalidades encajan a la perfección, y de común acuerdo se constituyen en equipo dispuestos a ir a por todas.

Carteles:
 
   

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar