Premios Oscar 1961 – Edición número 32

Premios Oscar 1961 – Edición número 33

La edición número 33 de los Óscar premió a las mejores películas de 1960. Fue presentada por Bob Hope celebrándose en el Santa Monica Civic Auditorium de Santa Mónica el 17 de abril de 1961.

Esta fue la primera edición que fue emitida por la cadena de televisión ABC, la cual ha emitido todas las ediciones de los premios desde entonces (salvo el período entre 1971 y 1975, cuando fueron retransmitidos por la NBC).

El apartamento fue la última película de la era en blanco y negro en ganar el premio a la Mejor Película, así como la última en blanco y negro hasta 1993 cuando ganó La lista de Schindler.

Gary Cooper fue seleccionado por los dirigentes de la Academia para recibir ese año el Óscar honorífico «por sus múltiples actuaciones memorables en la pantalla y por el reconocimiento internacional que él, individualmente, ha logrado a favor de la industria cinematográfica». Cooper estaba ya en ese momento demasiado enfermo para asistir a la ceremonia, aunque su situación no se había hecho pública excepto para su familia y sus amistades más cercanas. Como era esperado, Cooper eligió a su gran amigo James Stewart para aceptar el premio en su nombre.

El especialmente emocional discurso de Stewart apuntó a que algo muy grave estaba sucediendo, y al día siguiente los periódicos titularon en sus portadas «Gary Cooper tiene cáncer». Menos de 4 semanas más tarde, el 13 de mayo de 1961, seis días después de su 60 cumpleaños, Cooper falleció.

 

Mejor película

El apartamento – 

El Álamo

El fuego y la palabra

Hijos y amantes

Tres vidas errantes

 

Mejor dirección

Billy Wilder por El apartamento – 

Jules Dassin por Nunca en domingo

Alfred Hitchcock por Psicosis

Jack Cardiff por Hijos y amantes

Fred Zinnemann por Tres vidas errantes

 

Mejor actriz principal

Elizabeth Taylor por Una mujer marcada – 

Shirley MacLaine por El apartamento

Melina Mercouri por Nunca en domingo

Deborah Kerr por Tres vidas errantes

Greer Garson por Amanecer en Campobello

 

Mejor actor principal

Burt Lancaster por El fuego y la palabra – 

Jack Lemmon por El apartamento

Laurence Olivier por El animador

Spencer Tracy por La herencia del viento

Trevor Howard por Hijos y amantes

 

Mejor actor de reparto

Peter Ustinov por Espartaco – 

Chill Wills por El Álamo

Jack Kruschen por El apartamento

Sal Mineo por Éxodo

Peter Falk por El sindicato del crimen

 

Mejor actriz de reparto

Shirley Jones por El fuego y la palabra – 

Shirley Knight por En la escalera oscura

Janet Leigh por Psicosis

Mary Ure por Hijos y amantes

Glynis Johns por Tres vidas errantes

 

Mejor película internacional

El manantial de la doncella – Suecia – 

El noveno círculo (Deveti krug) – Yugoslavia

Kapo -Italia

Macario – México

La verdad – Francia

 

Mejor guion original

Billy Wilder, I.A.L. Diamond por El apartamento – 

Richard Gregson, Michael Craig, Bryan Forbes por Amargo silencio

Norman Panama. Melvin Frank por Los hechos de la vida

Marguerite Duras por Hiroshima, mon amour

Jules Dassin por Nunca en domingo

 

Mejor guion adaptado

Richard Brooks por El fuego y la palabra – 

Nedrick Young, Harold Jacob Smith por La herencia del viento

Gavin Lambert, T.E.B. Clarke por Hijos y amantes

Isobel Lennart por Tres vidas errantes

James Kennaway por Whisky y gloria

 

Mejor montaje

Daniel Mandell por El apartamento – 

Stuart Gilmore por El Álamo

Frederic Knudtson por La herencia del viento

Viola Lawrence, Al Clark por Pepe

Robert Lawrence por Espartaco

 

Mejor fotografía (Color)

Russell Metty por Espartaco – 

William H. Clothier por El Álamo

Joseph Ruttenberg, Charles Hart por Una mujer marcada

Sam Leavitt por Éxodo

Joseph MacDonald por Pepe

 

Mejor fotografía (Blanco & Negro)

Freddie Francis por Hijos y amantes – 

Joseph LaShelle por El apartamento

Charles Lang por Los hechos de la vida

Ernest Laszlo por La herencia del viento

John L. Russell por Psicosis

 

Mejor Banda sonora (Drama o comedia)

Ernest Gold por Éxodo – 

Dimitri Tiomkin por El Álamo

Andre Previn por El fuego y la palabra

Elmer Bernstein por Los siete magníficos

Alex North por Espartaco

 

Mejor banda sonora (Musical)

Morris Stoloff, Harry Sukman por Sueño de amor – 

Andre Previn por Suena el teléfono

Nelson Riddle por Can-Can

Lionel Newman, Earle Hagen por El multimillonario

Johnny Green por Pepe

 

Mejor canción

Manos Hatzidakis (Never on Sunday) de Nunca en domingo

Dimitri Tiomkin, Paul Francis Webster (The Green Leaves of Summer) de El Álamo

Johnny Mercer (The Facts of Life) de Los hechos de la vida

James Van Heusen, Sammy Cahn (The Second Time Around) de High Time

Andre Previn, Dory Previn (Faraway Part of Town) de Pepe

 

Mejor dirección artística (Color)

Alexander Golitzen, Eric Orbom, Russell A. Gausman, Julia Heron por Espartaco – 

George W. Davis, Addison Hehr, Henry Grace, Hugh Hunt, Otto Siegel por Cimarrón

Hal Pereira, Roland Anderson, Sam Comer, Arrigo Breschi por Capri

Ted Haworth, William Kiernan por Pepe

Edward Carrere, George James Hopkins por Amanecer en Campobello

 

Mejor dirección artística (Blanco & Negro)

Alexandre Trauner, Edward G. Boyle por El apartamento – 

J. McMillan Johnson, Kenneth A. Reid, Ross Dowd por Los hechos de la vida

Joseph Hurley, Robert Clatworthy, George Milo por Psicosis

Thomas N. Morahan, Lionel Couch por Hijos y amantes

Hal Pereira, Walter H. Tyler, Sam Comer, Arthur Krams por Un marciano en California

 

Mejor vestuario (Color)

Valles, Bill Thomas por Espartaco – 

Irene Sharaff por Can-Can

Irene por Un grito en la niebla

Edith Head por Pepe

Marjorie Best por Amanecer en Campobello

 

Mejor vestuario (Blanco & Negro)

Edith Head, Edward Stevenson por Los hechos de la vida – 

Marik Vos-Lundh por El manantial de la doncella

Theoni V. Aldredge por Nunca en domingo

Howard Shoup por La ley del Hampa

Bill Thomas por Siete ladrones

 

Mejor sonido

Gordon Sawyer, Fred Hynes por El Álamo – 

Gordon Sawyer por El apartamento

Franklin Milton por Cimarrón

Charles J. Rice por Pepe

George Groves por Amanecer en Campobello

 

Mejor efectos especiales

Gene Warren, Tim Baar por El tiempo en sus manos–

Augie Lohman por El último viaje

 

Mejor cortometraje de animación

Munro – 

Dando la nota

Goliath II

Piolín: El ratoncito fugitivo

A Place in the Sun

 

Mejor largometraje documental

The Horse with the Flying Tail – 

Rebel in Paradise

 

Mejor cortometraje de ficción

Day of the Painter – 

 

Premios honoríficos

Gary Cooper

Stan Laurel

Hayley Mills

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar