La buena tierra (The Good Earth) (1937)

Género: Drama    País: Estados Unidos
Dirección:  Sidney Franklin, Victor Fleming, Gustav Machatý
Interpretación:  Paul Muni, Luise Rainer, Walter Connolly, Charley Grapewin, Jessie Ralph, Tilly Losch, Keye Luke
Sinopsis:  Primero vino el matrimonio, una unión concertada entre el agricultor Wang Lung (Paul Muni) y la esclava de cocina O-Lan (Luise Rainer). Después, tras recorrer el camino de la pobreza y la riqueza, la familia y la tradición, la guerra y la pestilencia, llegó el amor.
Premios:
1937: 2 Oscars: Mejor actriz (Luise Rainer), fotografía. 5 nominaciones

Carteles:
 
 

La buena nueva (La buena nueva) (2008)

Género: Drama    País:  España
Dirección:  Helena Taberna
Interpretación:  Unax Ugalde, Bárbara Goenaga, Mercedes Sampietro, Guillermo Toledo, Joseba Apaolaza, Maribel Salas, Loquillo, Gorka Aguinagalde, Klara Badiola, Magdalena Aizpurua, Iñake Irastorza, Erik Probanza, Kandido Uranga, Jabier Muguruza, Susana Gómez, Mikel Tello, Rodrigo Sáenz de Heredia
Sinopsis:  Miguel es nombrado párroco de un pueblo socialista coincidiendo con la sublevación de 1936. Desde el inicio de la guerra, el bando nacional ocupa el pueblo y pronto se suceden los fusilamientos. En su lucha por defender a los represaliados, Miguel se enfrenta a la jerarquía eclesiástica y militar, poniendo en juego su propia vida.
Miguel encuentra refugio en su amistad con la maestra del pueblo, cuyo marido ha sido asesinado al inicio de la contienda. La relación con Margari supone el contrapunto al desencanto del joven párroco y su único apoyo en un camino que debe recorrer solo.
Premios:
2008: Seminci – Valladolid: Mejor actor – ex aequo (Unax Ugalde)

Carteles:
 

La buena estrella (La buena estrella) (1997)

Género: Drama    País: España, Italia, Francia
Dirección:  Ricardo Franco
Interpretación:  Antonio Resines, Maribel Verdú, Jordi Mollà, Elvira Mínguez, Ramón Barea, Clara Sanchís, Andrea Ramírez
Sinopsis:   Habiendo vivido una existencia marcada por la automarginación desde que un accidente de trabajo le dejó sin testiculos, Rafael, un carnicero, rompe su decisión de vivir solo al conocer a Marina. Ella es una chica a la que recoge en la calle cuando su novio Daniel, del que espera un hijo, está dándole una paliza.
Premios:
1997: Goya a la mejor película, director, actor (Antonio Resines), guión original y música original

Carteles:
 

La brújula dorada (The Golden Compass) (2007)

Género: Acción, Aventura, Drama, Familiar, Fantasía, Thriller    País: Estados Unidos
Dirección:  Chris Weitz
Interpretación:  Dakota Blue Richards, Nicole Kidman, Daniel Craig, Sam Elliott, Eva Green, Tom Courtenay, Simon McBurney, Jim Carter, Ben Walker, Charlie Rowe, Clare Higgins, Derek Jacobi
Sinopsis: Basada en la primera entrega de la trilogía de Philip Pullman «La Materia Oscura» (His Dark Materials).
Historia de una niña de 12 años que hará un largo viaje para intentar salvar a un amigo. En el camino se encontrará con todo tipo de extrañas criaturas, brujas y otros personajes de un universo paralelo… En este singular mundo, donde las almas humanas toman la forma de compañeros del género animal, esta niña se coloca entre el fin de la libre voluntad y el inicio de una nueva era. Lyra Belacqua sólo tiene 12 años, pero incluso ella sabe que hacer lo que te dicen en lugar de hacer lo sientes está bien puede tener resultados muy diferentes. Una huérfana rebelde que vive como una reclusa en Jordan College en la ciudad de Oxford, Lyra pertenece a un mundo que es uno de muchos mundos paralelos: mundos no vistos, dimensiones intangibles donde la humanidad se desarrolla con sutiles diferencias. Pero Lyra nunca está sola en el suyo. Ella va a todas partes con su daimonion, un pequeño animal, siempre cambiante llamado Pantalaimon. En otros mundos, el alma reside dentro del cuerpo de las personas, oculta y en silencio. En el suyo, el daimonion es un compañero de por vida. Pero el mundo de Lyra está cambiando. El supremo cuerpo de gobierno llamado el Magisterium está apretando sus garras contra la población. Su oscura maniobra ha dado lugar a una erupción de secuestros de niños por una fuerza misteriosa llamada los Gobblers (Zampones).
Premios:
2007: Oscar: Mejores efectos visuales. 2 nominaciones
2007: BAFTA: Mejores efectos visuales

Carteles:
 
                                                                      
                                   

La bruja novata (Bedknobs and broomsticks) (1971)

Género: Aventura, Comedia, Familiar, Fantasía, Musical, Bélica    País: Estados Unidos
Dirección:  Robert Stevenson
Interpretación:  Angela Lansbury, David Tomlinson, Roddy McDowall, Sam Jaffe, John Ericson, Tessie O’Shea
Sinopsis:  Inglaterra, II Guerra Mundial. Todos los niños han sido enviados a diversos refugios ante la inminencia de un bombardeo, exceptuando tres que son confiados a la Sra. Eglentine, quien, a pesar suyo, los lleva a su casa en la costa. Los niños descubrirán que ella es una bruja que pronto usará sus poderes contra la inminente invasión alemana.
Premios:
1971: Oscar: Mejores efectos visuales. 5 nominaciones

Carteles:
 
    

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar