El crimen del padre Amaro (El crimen del padre Amaro) (2002)

Género: Drama, Romántica    País: México, España, Argentina, Francia
Dirección: Carlos Carrera
Interpretación: Gael García Bernal, Ana Claudia Talancón, Sancho Gracia, Angélica Aragón, Luisa Huertas,Damián Alcázar, Pedro Armendáriz Jr., Ernesto Gómez Cruz, Andrés Montiel, Gastón Melo,Fernando Becerril, Verónica Langer, Jorge Zárate, Dagoberto Gama
Sinopsis: México, 2002. Amaro, un joven de 24 años recién ordenado sacerdote, llega a la parroquia de un pequeño pueblo (Los Reyes) para auxiliar en los servicios del templo al Padre Benito. En el pueblo, el Padre Amaro conoce a Amelia, una hermosa chica de 16 años.
El Padre Amaro, poco a poco se va dando cuenta de los que sucede en el pueblo: el Padre Benito recibe ayuda económica de los narcos de la región, encabezados por el Chato Aguilar. Además, otro cura de la diócesis, el Padre Natalio, es sospechoso de ayudar e impulsar a guerrilleros.
Las cosas se complican cuando Amelia y Amaro reciben una noticia sorprendente; el Padre Benito sufre un infarto y el Padre Natalio recibe amenazas de ser excomulgado. Amaro, en medio de todos estos problemas, se rehusa a poner en juego su carrera como sacerdote.
Premios:
2002: Nominada al Oscar: Mejor película de habla no inglesa
2002: Nominada al Globo de Oro: Mejor película de habla no inglesa
2002: Nominada al Goya: Mejor Película Extranjera de Habla Hispana

Carteles:
 
     

El crimen de una novia (El crimen de una novia) (2006)

Género: Documental    País: España
Dirección: Lola Guerrero
Interpretación: Rafael Amargo, María Botto, Cristina Rota
Sinopsis: Cuenta los hechos reales que inspiraron a Lorca para escribir su «Bodas de sangre», a través de la mirada de María Botto, actriz a la que Rafael Amargo propone participar en el papel de novia en un montaje, mezcla de teatro y danza, sobre la conocida obra del poeta y dramaturgo español. Lo que en un principio empieza como un simple interés de una actriz por conocer y entender su personaje, termina convirtiéndose en un viaje iniciático en busca de la realidad de unos hechos, el crimen de Níjar, ocurrido el 22 de julio de 1928 en un pequeño pueblo almeriense. En ese viaje ambos personajes se sumergirán en una apasionante investigación que permitirá conocer un poco más a Lorca, a descubrir a la escritora almeriense Carmen de Burgos y a desgranar el suceso ocurrido en Níjar.

Carteles:
 
 

El crimen de Cuenca (El crimen de Cuenca) (1980)

Género: Drama, Histórico    País: España
Dirección: Pilar Miró
Interpretación: Amparo Soler Leal, Héctor Alterio, Fernando Rey, Daniel Dicenta, José Manuel Cervino, Mary Carrillo, Assumpta Serna, Nicolás Dueñas
Sinopsis: Basada en hechos reales. En 1913, Gregorio Valero Contreras y León Sánchez Gascón, amigos y vecinos de Osa de La Vega (Cuenca) son detenidos como autores de la muerte de José María Grimaldos López, pastor de oficio y compañero de los anteriores. El pueblo les acusa, incluso la mujer de Gregorio reúne pruebas contra ellos. Los dos hombres confiesan el crimen después de ser sometidos a torturas. Son juzgados en 1918 en la Audiencia Provincial de Cuenca que, tras modificar la petición de pena capital, los condena a dieciocho años de cárcel.

Carteles:
 
 

El crepusculo de los dioses (Sunset Blvd.) (1950)

Género: Drama, Cine negro, Romántica    País: Estados Unidos
Dirección: Billy Wilder
Interpretación: William Holden, Gloria Swanson, Erich von Stroheim, Nancy Olson, Fred Clark, Jack Webb, Lloyd Gough, Cecil B. DeMille, Hedda Hopper, Buster Keaton, Anna Q. Nilsson, H.B. Warner, Franklyn Farnum
Sinopsis: Joe Gillis es un joven escritor de segunda fila que, acosado por sus acreedores, se refugia casualmente en la mansión de Norma Desmond, antigua estrella del cine mudo, que vive fuera de la realidad, acompañada únicamente de su fiel criado Max. A partir de ese momento, la actriz pretende que Joe corrija un guión que ella ha escrito y que va a significar su regreso al cine. 
Premios:
1950: 3 Oscar: Mejor guión, dirección artística B/N, bso drama. 11 nominaciones
1950: Globo de Oro: Mejor película: Drama

Carteles:
 
                                                              

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar